Introducción #
Como ejemplo de las distintas funciones que se van a desarrollar, en la siguiente gráfica en tiempo real se muestra la monitorización de temperatura de una sala mediante MQTT en el servidor Thingspeak.
Se hace con un programa gráfico que combina la dinámica de programación en C mediante bloques y el lenguaje industrial de contactos:

Tutoriales en vídeo Internet por MQTT #
En la siguiente lista de reproducción se ponen a disposición una serie de vídeos en los que se muestra paso a paso como programar directamente de forma gráfica un Esp32 y utilizarlo en procesos avanzados de comunicación, incluyendo MQTT con certificado TLS en distintos servidores.
Lista general:
Programación gráfica Wifi con Microdesys y Esp32
Desglose de contenidos por vídeos:
- Qué es MQTT y servidores locales y remotos con y sin cifrado TLS
- Ejemplo de uso de servidor gratuito MQTT io.adafruit
- Crear y cargar programas gráficos en el Esp32 con el Editor Portable de Microdesys (Arduino IDE 2)
- Conexión Wifi GRÁFICA con Esp32 mediante ejemplo en servidor online
- Enviar y recibir datos a Internet con Esp32 de forma Gráfica
- Control del estado de un pulsador y activación de relé desde internet con Esp32
- Envío de temperatura a Internet con DHT11 y DHT22 de forma Gráfica con Esp32
- Envío de temperatura a Internet con la sonda ds18b20 de forma Gráfica con Esp32
- Comunicación Wifi Cifrada con Esp32: MQTT con TLS en AWS de AMAZON
- Node Red y Esp32:Comunicación Wifi Gráfica cifrada por MQTT con TLS
Materiales #
A continuación se indica el material utilizado en los tutoriales, pero el proceso se puede llevar a cabo con multitud de sensores y actuadores diferentes. Está preparado para poder llevarlo a cabo por muy poco dinero y con componentes muy accesibles. En cada vídeo se detalla el esquema de conexión necesario.
Los esquemas de conexión se incluyen dentro de la documentación de cada apartado.
- Microcontrolador Esp32 en placa de desarrollo.
El modelo utilizado en los tutoriales es el NodeMCU Esp32, pero se puede utilizar cualquier otro modelo.

Recuerda también que estamos preparando nuestra propia placa Open Source sin ánimo de lucro. Mas información, futuros encargos y esquemas aquí.

- Sensor de temperatura y humedad DHT11

- Sonda de temperatura ds18b20

- Pulsador o interruptor
Encuentra toda la información sobre formas de conectar entradas digitales en un microcontrolador en este enlace.
La conexión por defecto en un microcontrolador como el Esp32 exige colocar una resistencia para tener una referencia de tensión constante, como se muestra en la siguiente imagen. Esta resistencia puede ser de unos 10 kOhm.

También se pueden adquirir pulsadores que ya integran dicha resistencia, pero cuidado porque el conexionado puede cambiar en función del fabricante:

- Relé o LED y resistencia de 230 Ohm
Si se utiliza un relé, como se explica en los vídeos, tiene que ser activable a 3,3V, que es la tensión de salida del Esp32.

Consejos para la práctica en un aula
Muchos centros educativos cuentan con sistemas de control de usuario en su red Wifi para evitar un uso inadecuado del mismo. Estos sistemas, que requieren segunda autentificación en la red del centro impiden que los microcontroladores se conecten o generan multitud de problemas.
Aquí proponemos dos soluciones:
- La solución mas sencilla consiste en adquirir un router neutro y conectarlo a la red del centro por cable Ethernet. A partir de ahí, los dispositivos se conectarán a la red generada por este router secundario. Este recurso garantiza, además, dejar intacta la seguridad de la red del centro educativo.
- Dar permiso en el rúter principal del centro a cada microcontrolador utilizado mediante su MAC.