En este modo básico de trabajo se procura facilitar las denominaciones de los pines utilizados. Aún así, y para ir entendiendo el proceso, explicamos a continuación cómo consultar la dirección de cada uno de ellos.
Además, disponemos de gran cantidad de información detallada sobre las características de las entradas y las salidas del Esp32, organizada en la sección de Hardware/todo sobre el microcontrolado Esp32 de la Web.
Para elegir los pines de trabajo hay que tener en cuenta qué configuraciones permiten y si tienen alguna incompatibilidad. Lo dejamos todo preparado, pero si quieres conocer mas, en el siguiente enlace se explica en detalle:
Los puertos o pines (GPIOS) tienen una denominacion numérica que les da el fabridante del microcontrolador. Sin embargo, al comunicar con ellos por Modbus RTU, cada uno de ellos se asigna a una dirección de una variable que está clasificada por el tamaño de la misma y la relación con otras instancias superiores.
Por ejemplo, se puede controlar un total de 16 entradas digitales mediante la variable de tipo palabra %IW0.
- I es de Input
- W de la cantidad de memoria que ocupa Word = palabra, que permite almacenar 16 bits (16 estados digitales)
- 0 indica que se guarda en el byte 0 y el 1, ya que una palabra (Word) está formada por dos bytes.
Siguiendo con este ejemplo, la primera entrada digital sería la %IX0.0, la segunda %IX0.1, etc. Es un tema básico de programación que esperamos ir documentando como formación complementaria.
La denominación en Microdesys de todas las funciones implementadas se puede consultar en este enlace.
Para ver su funcionamiento, vamos a poner una pequeña parte de la tabla y a comentar algún ejemplo:

Vemos que el GPIO25 como entrada digital se denomina IX0.3, como salida digital QX0.3 y que además se puede utilizar como salida PWM trabajando con QW1. Este pin no puede trabajar como entrada analógica, por eso no tiene asignada una dirección en ese apartado.
Otro ejemplo puede ser el pin 4, que trabaja como entrada digital con la dirección IX22.1, como salida digital como QX22.1 y como entrada analógica con IW2. De aquí se deduce que este pin no está comunicado en ningún caso como salida PWM.
Además podemos ver en las dos columnas de la derecha, con qué funciones de shield multifunción coinciden estos pines.