Saltar al contenido
Microdesys
  • El proyecto
    • Contenidos
    • Equipo
  • Hardware
  • Documentación
    • Guía
    • Codesys y Esp32 por MQTT en remoto
    • Siemens y Esp32 por MQTT en remoto
    • Programación directa del Esp32 con Wifi MQTT
  • Recursos
    • Presentación
    • Codesys
    • Software
    • Plantillas
    • Más herramientas
  • Editor
  • Chicas STEAM
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • El proyecto
    • Contenidos
    • Equipo
  • Hardware
  • Documentación
    • Guía
    • Codesys y Esp32 por MQTT en remoto
    • Siemens y Esp32 por MQTT en remoto
    • Programación directa del Esp32 con Wifi MQTT
  • Recursos
    • Presentación
    • Codesys
    • Software
    • Plantillas
    • Más herramientas
  • Editor
  • Chicas STEAM
  • Alternar búsqueda de la web

Introducción y alcance de la tecnología MQTT Básico

  1. Inicio>
  2. Docs>
  3. Introducción y alcance de la tecnología MQTT Básico

Modbus RTU Modo Básico

  • Introducción y alcance de la tecnología RTU Básico
  • Uso del Edito para configurar Esp32 con RTU
  • Cargar un programa (plantilla) en el microcontrolador Esp32
  • Configuración y conexión de un archivo Codesys RTU
  • Denominación de entradas y salidas
  • Ejemplo 1: Entrada y salida digital

Wifi MQTT Modo Básico

  • Instalación y configuración del servidor MQTT
  • Introducción y alcance de la tecnología MQTT Básico
  • Instalación del servidor MQTT Mosquitto
  • Preparación del Compilador para configurar Esp32 MQTT
  • Cargar un programa (Plantilla) en el Esp32 MQTT

Hardware

  • Microcontroladores Espressif
  • Microcontrolador Esp32
  • Entradas y salidas del microcontorlador Esp32

Modbus RTU Modo Avanzado

  • Configuración de canales RTU predefinidos (Easy Client)
  • Configuración de entradas digitales en Modbus RTU Easy Client
  • Configuración de salidas digitales en Modbus RTU Easy Client
  • Entradas analógicas y salidas PWM Modbus RTU (Easy Client)
  • Sensores y actuadores con librería en Modbus RTU en modo Easy Client (EC)
  • Creación de canales Modbus RTU propios

Wifi Esp32

  • Programación directa del Esp32 con Wifi MQTT

Hardware Microdesys

  • Placa de desarrollo Microdesys
  • Shield multifunción Microdesys basic

Codesys y Esp32

  • Codesys y Esp32 por MQTT en remoto

Siemens y Esp32

  • Siemens y Esp32 por MQTT en remoto
  • Instalar y configurar Node Red para uso con Siemens 1200 y LOGO
  • Siemens y Modbus TCP/IP

Chicas STEAM

  • Chicas STEAM

Introducción y alcance de la tecnología MQTT Básico

No es posible programar microcontroladores de bajo coste desde las principales plataformas comerciales de programación industrial, como TIA Portal o Codesys. Aquí se propone utilizar la comunicación Wifi de los microcontroladores Esp32 y el protocolo MQTT para trabajar comunicar en tiempo real con Codesys, que estará trabajando en un ordenador personal.

Esto se hará de forma cliente – servidor, convirtiendo dicho ordenador en un PLC (SoftPLC) y usando el Esp32 como Periferia Distribuida. Para ello, el PC también a la misma red (por Wifi o Ethernet) a la que se conecta el Esp32, que puede ser local. Finalmente, necesitamos un servidor MQTT que gestione el proceso de intercambio de datos.

Esto quiere decir lo siguiente:

  • El usuario realiza programa en el software de automatización industrial en su ordenador personal.
  • Se convierte el PC del alumno en un PLC, lo que se denomina SoftPLC. Esto es como cargar una especie de “emulador” de un PLC en el ordenador, por Software, por eso se denomina SoftPLC.
  • Se configura un microcontrolador (Esp32) para que se pueda comunicar en tiempo real con el ordenador y pueda ser sus “Sentidos” y sus “brazos y piernas”. Aquí lo haremos paso a paso por MQTT.
  • Es el PC, actuando como SoftPLC, el que realiza el proceso de cálculo y toma decisiones, teniendo en cuenta la programación realizada en él y las señales que le llegan del microcontrolador.

Necesidades materiales y de software para llevar a cabo el proceso anterior:

  1. Microcontrolador Esp32 configurado para trabajar con MQTT
  2. Ordenador personal con Codesys instalado y su runtime (licencia demo gratis)
  3. Una red Wifi que puede ser local
  4. Un servidor MQTT que se puede instalar en el propio ordenador que ejecuta Codesys, en una Raspberry o en un teléfono móvil. También se puede usar un servidor online, pero las limitaciones que imponen en cuanto a tráfico de datos por segundo suele ser un impedimento para un funcionamiento en tiempo real del sistema.

Para que se lleve a cabo el proceso anterior, el microcontrolador debe tener un programa que le permita interpretar las órdenes que le llegan desde el ordenador y enviarle los datos al ordenador de tal forma que este también lo interprete correctamente. Es por esto que debemos cargar una configuración en el Esp32 o el microcontrolador que utilicemos que además, tiene que ir en consonancia con el software de programación industrial que estemos usando.

Las entradas del Esp32 se pueden configurar de diversas formas: como entradas o salidas digitales, analógicas, PWM, etc. Además, podemos conectarle sensores y actuadores que requieran librerías. En esta sección vamos a plantear un primer paso en el que la configuración del Esp32 es fija y está adaptada a una serie de ejercicios que planteamos desde aquí. Se facilita una plantilla (un programa) que se carga en la placa y ya la dota de esta funcionalidad.

Sin embargo, en el Modo Avanzado mostramos cómo crear una configuración totalmente personalizada mediante un configurador gráfico.

What are your Feelings
Comparte este artículo:
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
Updated on 13 de enero de 2023
Instalación y configuración del servidor MQTTInstalación del servidor MQTT Mosquitto
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
Copyright - OceanWP Theme by OceanWP
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.