qué hacemos

Documentación

Comunicación Wifi y Modbus entre microcontroladores y equipos industriales y domóticos.

Editor gráfico

Editor que permite combinar programación gráfica y en C++. Será Open Source y en evolución.

Hardware

Placa basada en el Esp32 con huella Arduino UNO, multitud de mejoras, libre y a precio de coste.

Cursos

Cursos gratuitos, Exelearning y Aula Virtual propia. Aún estamos elaborando los contenidos pero ya hay dispones de tutoriales en vídeo.

Foro

Foro para que puedas consultar aquí todas las dudas que te surjan y aprovecha también para ayudar y compartir tu trabajo.

Recursos

En el apartado de Recursos encuentra los programas y plantillas utilizados, así como drivers y mas material de ayuda.

El equipo

Pedro David Domingo Fernández

Coordinador

Pedro David Domingo Fernández es profesor en el ciclo de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados y Coordinador Erasmus+ de FP. Titulado en FPII en Mantenimiento e instalación de equipos industriales, Graduado en ingeniería eléctrica y máster en Ingeniería eléctrica, electrónica y automática, Pedro D. Domingo compagina su labor docente y de gestión en el Colegio Salesiano San José con el desarrollo de recursos en abierto en Didactronica y ArduinoBlocks, para la divulgación en electricidad, robótica y automatización, y con la participación en diversos proyectos e iniciativas de formación y difusión. 

Ha impartido charlas en convenciones de innovación educativa, como RobolotCon18 y Granabot 2022, y ha sido responsable de diversos cursos de formación, tanto presenciales como en línea, de formación para profesores y como experto en la Universidad de la Rioja. 

Agustín Baubí Rovira

Colaborador

Agustín Baubí Rovira es Ingeniero en automatización y electrónica industrial, profesor titular del departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña desde el año 2008. Trabaja en el instituto del Ebro desde el año 2017 en los ciclos formativos de CFGS Automatización y Robótica Industrial, CFGM Instalaciones eléctricas y automáticas y el CFGM Mantenimiento electromecánico. Ha trabajado con sistemas de automatización Siemens, Schneider Electric, Festo, entre otras; sistemas robóticos, Mitshubishi, Kuka y ABB. En la actualidad está ejerciendo docencia en el nuevo ciclo de especialización en fabricación inteligente, integrando sistemas para la digitalización de procesos, internet de las cosas e industria 4.0.

Kenso Solutions

Desarrollo de Hardware

Kenso Solutions es una compañía de diseño y fabricación de soluciones electrónicas, especializada en la creación de hardware a medida y profundamente implicada con la tecnología libre. Su filosofía de trabajo y compromiso con la innovación quedan evidenciados desde su propia denominación: Kenso deriva del japonés Kenshō, un término que, en la tradición budista, alude a la capacidad de ver más allá y de apreciar la verdadera esencia de las cosas. En la misma línea, sus valores de comunicación continua con el cliente, versatilidad para adaptarse a sus demandas, estudio constante de las nuevas tecnologías del sector y metodología ágil se adaptan a la perfección a los objetivos y las necesidades técnicas, de gestión y desarrollo de este proyecto.